Puerto Rico is Open for Music: Field-Wide Call!
En vías de unir y hacer checking-in’s contínuos a la comunidad de trabajadores musicales en un espacio virtual, queremos comenzar este nuevo proyecto titulado Puerto Rico está abierto a la Música: Llamada para el sector musical.
El Covid-19 ha afectado directamente al sector musical-artístico y cultural a nivel mundial y local, y Puerto Rico no ha sido la excepción. En el último Censo de Trabajo Cultural y Creativo en Puerto Rico, realizado y actualizado en el mes de Diciembre 2020, por Inversión Cultural, se desprende de casi 400 artistas y trabajadores culturales participantes en el censo, el 75% de sus ingresos provienen del trabajo cultural. Aquí algunos reportajes e iniciativas de la sectores de entretenimiento en Puerto Rico solicitando acción de parte gubernamental:
- #AlertaRoja: la industria del entretenimiento exige visibilidad ante la crisis que enfrentan por el COVID-19
- Difícil panorama para la industria del entretenimiento en la Isla
- Millonarias pérdidas para la industria del espectáculo
- Industria del entretenimiento en Puerto Rico «merece un rescate»
- Buen comienzo, pero se queda corta: Voces del sector del entretenimiento reaccionan a la reapertura limitada de los teatros.
Y luego de una apertura preliminar de espacios culturales y artísticos en los pasados meses, se vuelve a proponer un cierre total donde será una nueva amenaza a lo ya logrado en los últimos meses. Ahora más que nunca debemos unir a los artistas locales y trabajadores musicales y culturales. El colectivo Clandestino Puerto Rico/New York proponemos comenzar una serie de reuniones virtuales bi-semanales, proponemos:
- crear un espacio de respeto y de unión para proponer,
- escuchar las necesidades,
- dar apertura al diálogo con respeto,
- compartir nuevos proyectos,
- escuchar las nuevas experiencias en este tiempo pandémico y post-pandémico,
- comunicar ayudas económicas, y
- accionar por mejores oportunidades.
*Comenzando el martes 4 de mayo, 2021, les esperamos a la primera reunión a las 6:00pm, por la plataforma zoom.
*Las llamadas bisemanales son completamente gratuitas y abiertas a TODES les artistas y trabajadores musicales viviendo y trabajando en Puerto Rico.
Importante: Por el momento las llamadas serán dedicadas a artistas y trabajadores musicales residiendo en PR, aquellos artistas boricuas residiendo en la ciudad de Nueva York les recomendamos que sigan a nuestros colegas de la Music Workers Alliance en todas las redes sociales, MWA hacen reuniones mensuales con sus miembros y nuevos miembros.
Deja una respuesta