«Lo que nos queda es la lucha» por Teresa Sepúlveda
Por: Clandestino Puerto Rico
En nuestra búsqueda de la cohesión de un ser nacional puertorriqueño nos encontramos con Teresa Sepúlveda, cantautora, maestra nacida en Adjuntas, Puerto Rico. Hoy queremos que conozcan a una de nuestras favoritas.

«Nos matan, nos matan, nos matan los desgobiernos, este maldito sistema, y quieren que nos dejemos y quieren que nos dejemos»
Teresa Sepulveda, «Nos Matan»
Teresa se proyecta como madre y maestra de profesión, símbolo de una mujer de lucha incansable por los derechos del magisterio, asimismo su música traza un espíritu revolucionario que pocas veces vemos en nuestro Puerto Rico colonizado y temeroso de ser. Con una voz tierna y potente, resaltando aquellas palabras de combate y libertad, la intérprete puede transportar al público a una clase sobre el análisis en la situación actual del puertorriqueño, hábilmente denunciando el miedo, la demagogia y la ignorancia ante los problemas sociales y políticos del país.
Pero no toda la música de Teresa es denuncia, el amor siempre se encuentra en sus letras, reafirmando el deseo más hermoso de libertad del ser humano. Con una fuerte evocación al amor libre, su lírica fluye como olas, hasta chocar con el sentimiento de autonomía individual y feminista. Sin duda esta adjunteña, lleva consigo el son de la montaña y la energía del medio ambiente en su música.
Les presentamos su último sencillo musical «Nos Matan».
También, queremos que acompañes de Teresa Sepúlveda en una presentación muy especial este sábado 2 de marzo en la librería El Candil a las 6:00pm con el percusionista Luis Salas.

Deja una respuesta